La teja cerámica se ha convertido por sí misma en un material idóneo para acometer obras de rehabilitación o de obra nueva que busquen dotar a la cubierta de todos los beneficios que la caracterizan: durabilidad, resistencia, estanqueidad, aislamiento térmico y acústico, etc. El sector, que apuesta claramente por la sostenibilidad, evoluciona a través de soluciones innovadoras como el sistema de aislamiento de alta eficiencia energética Borjatherm que nos ocupa, cubiertas microventiladas de teja cerámica o sistemas solares fotovoltaicos para cubiertas cerámicas. Además, al tratarse de un material natural abundante y renovable y de bajo impacto ambiental, es altamente recomendable en proyectos en los que se requiera mejorar la eficiencia energética.
Los lugares públicos, como los mercados de las ciudades, son actualmente el punto de atención y un imán para el ocio. Los espacios se reconvierten para albergar desde el comercio y la restauración, hasta actividades lúdicas y de ocio para todas las edades. Con ese fin, varias administraciones realizan numerosos proyectos de renovación. Entre las acciones más demandadas se encuentra la necesidad de buscar el equilibrio entre la rehabilitación, la eficiencia energética y la modernidad.

Soluciones de Tejas Borja y sistema Borjatherm
Un ejemplo en este sentido es el proyecto “Mercado Municipal de Vila Nova de Famalicão”, en ciudad portuguesa del distrito de Braga, donde el objetivo principal ha sido destacar la arquitectura del lugar, además de mejorar las condiciones para atender nuevas actividades y necesidades.
El Estudio Arquitectura de Rui Ribeiro ha conseguido crear un nuevo espacio urbano. Con la reforma de la edificación principal y la torreta, se ha añadido una estructura metálica, que cuenta con un revestimiento para garantizar el sombreado y la impermeabilización del espacio.
En la rehabilitación de la cubierta del edificio existente se ha utilizado la teja cerámica mixta TB-10 TECH en acabado Rojo sobre el sistema de aislamiento de alta eficiencia energética Borjatherm de 80 mm, de la empresa Tejas Borja.

Modernidad y tradición
Con la instalación del sistema de paneles prefabricados Borjatherm, y gracias a su bajo coeficiente de conductividad térmica, se consigue mejorar y garantizar las prestaciones térmicas de la cubierta del mercado.
Esta solución es idónea para la instalación de cubiertas ligeras con tejas cerámicas ganando en eficiencia energética y evitando condensaciones por humedad. El sistema está basado sobre el principio en crear una cámara ventilada entre las tejas y el aislamiento.
La teja cerámica utilizada, la teja TB-10 Tech, es un formato de teja mixta, de gran rendimiento, que aporta estética tradicional con un producto tecnológico de gran calidad.

Ficha técnica del proyecto
- Proyecto de rehabilitación: Mercado Municipal.
- Emplazamiento: Vila Nova de Famalicão (Portugal).
- Categoría: rehabilitación.
- Tipo: edificio público.
- Estudio de arquitectura: Rui Mendes Ribeiro.
- Tejas cerámicas: teja mixta TB-10 Tech Roja (Tejas Borja).
- Sistema en cubierta: BorjaTHERM (Tejas Borja).
- Acabado: Borja LINE – NATURE – Roja.
- Fotografías: ivo tavares studio.
- Constructora: Famaconcret Lda.

Sobre Tejas Borja
Tejas Borja es un fabricante de tejas cerámicas, especialista en rehabilitación, que aporta tradición y diseño desde 1899. Asimismo, ofrece un asesoramiento experto y una gama de productos de alta calidad con los valores estéticos que marcan la diferencia, no solo en obra nueva sino también en el mercado de la rehabilitación de cubiertas, renovando y decorando los tejados de los edificios y protegiéndolos durante muchos años.
Tejas Borja, fiel a sus valores, es la empresa referente en el sector de la teja cerámica desde hace más de un siglo. Es por ello que está presente en cerca de 70 países en todo el mundo. Cinco generaciones respaldan la tradición de una familia enamorada de un objeto único, casi eterno: la teja. Sus departamentos de diseño e I+D+i aportan un valor añadido a la mejor materia prima posible, sus arcillas extraídas de canteras propias en la zona del Mediterráneo.
Más información:
