La función principal de cualquier aislante es el rendimiento térmico. El poliuretano cuenta con una conductividad térmica muy baja, además de otras características que hacen que sea un material excepcional para las fachadas de los edificios. Por esta razón, es uno de los materiales aislantes más eficaces que existen actualmente y con una gran variedad de aplicaciones.
Ventajas del poliuretano en fachadas
Algunas de las ventajas con las que cuenta el poliuretano como aislante para fachadas son las siguientes:
Peso ligero
El aislamiento que proporciona el poliuretano en fachadas es de baja densidad y muy ligero. Además, la baja conductividad térmica de este material hace que no necesite tanto espesor como otros materiales. Estas propiedades convierten al poliuretano en una de las soluciones más finas y ligeras disponibles actualmente.
Bajas emisiones de aire en el interior
Las personas pasan gran parte de su vida dentro de los edificios, por lo que es importante mantener un buen clima en el interior. Para ello, es esencial que las fachadas de los edificios sean herméticas y que no tengan pérdidas térmicas.
Los productos aislantes de poliuretano tienen unos niveles de emisión de aire interior muy bajos, por lo que son adecuados para su uso en interiores. Por ejemplo, en países donde existen niveles de emisión de sustancias peligrosas.
Reacción al fuego
El aislamiento con poliuretano supera la normativa de seguridad contra incendios y los requisitos de los seguros para una amplia gama de aplicaciones. El aislamiento con poliuretano en fachadas impide que el fuego se propague, evitando así cualquier incendio.
Baja conductividad térmica
En función de los revestimientos y el grosor, el poliuretano puede alcanzar una conductividad térmica de entre 0,022 W/mK y 0,028 W/mK. Esto hace que sea uno de los materiales aislantes más eficaces y que se necesite un espesor menor para obtener el mismo nivel de rendimiento que otros aislantes.
Resistencia mecánica
Incluso a bajas densidades, el poliuretano en fachadas mantiene excelentes propiedades mecánicas. Estas propiedades son esenciales en las aplicaciones que soportan cargas. Si la espuma rígida de PUR/PIR se utiliza para el aislamiento térmico es importante garantizar que la estructura compuesta permanezca intacta y sin roturas.

Bajo espesor
Conocer las necesidades de aislamiento del edificio es fundamental para mejorar la eficiencia energética del mismo y que los edificios hagan un uso más inteligente de la energía. Por ello, diseñar la envolvente con el espesor óptimo de aislamiento es la mejor estrategia para conseguir el mayor beneficio con el menor coste.
Resistencia al agua y la humedad
La entrada de agua o humedad puede aumentar la conductividad térmica de algunos aislantes y esto puede conducir a una transferencia de calor mayor. Sin embargo, el poliuretano apenas se ve afectado por el agua o la humedad, ya que no absorbe ni transporta agua. Por ello, la humedad de los edificios no provoca ningún aumento de la conductividad térmica del poliuretano. Esta resistencia convierte al poliuretano en una de las mejores opciones para aislar las fachadas de los edificios.
Estabilidad de la temperatura
Los materiales aislantes deben mantener la forma y las dimensiones constantes durante largos periodos de tiempo, especialmente cuando están expuestos a variaciones de temperatura. En el caso del poliuretano, presenta una excelente estabilidad dimensional.
En función de la densidad y del tipo de revestimiento, el aislamiento con poliuretano para aplicaciones de construcción puede utilizarse a largo plazo en un rango de temperaturas de -30 °C a +90 °C. Sin embargo, durante períodos cortos de tiempo, los materiales de aislamiento rígido de PUR/PIR pueden soportar temperaturas de hasta 250 °C.
Durabilidad e impactos externos
La espuma rígida de poliuretano tiene una vida útil de 50 años. Mantiene su baja conductividad a lo largo del tiempo, gracias a su estructura de celda cerrada y a su capacidad para soportar impactos externos.
Estabilidad química y biológica
Entrar en contacto con sustancias químicas puede afectar a las propiedades de algunos materiales aislantes. Sin embargo, la espuma rígida de poliuretano es resistente a las sustancias químicas utilizadas en la industria de la construcción.
Más información:
