El SATE o Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior se ha convertido en los últimos años en una de las opciones más demandadas en la rehabilitación de fachadas. Ello se debe a las características inherentes a esta solución, que implican una serie de ventajas respecto a otras opciones. A este respecto, CYPSA dispone entre su amplia gama de paneles de aislamiento los modelos CYPSAPOR SATE, revestidos posteriormente con acabados decorativos de la fachada, que comprenden una gran variedad de texturas y colores a elección del cliente.
Paneles de aislamiento CYPSAPOR SATE
El SATE es un sistema multicapa que se aplica por la parte exterior de la vivienda mediante paneles de aislamiento. Consiste en un panel aislante, adherido a un muro, habitualmente con adhesivo y fijación mecánica. El aislante se protege con un revestimiento que se aplica directamente sobre él y que está constituido por una o varias capas de morteros, una de las cuales lleva una malla como refuerzo. Todo ello hace del SATE una solución que aporta ahorro energético, sostenibilidad y confortabilidad.
Los paneles SATE necesitan estar debidamente estabilizados antes de su aplicación en obra, debido a las contracciones de los materiales. Hay muchos materiales y fabricantes en el mercado debido a la necesidad de adaptarse a los nuevos requerimientos que marca la normativa de edificación. Muchos fabricantes y paneles son portadores de un marcado CE que es una directiva mínima de requisitos en la producción del panel. Sin embargo, este marcado no te asegura que no tengas fisuras ni problemas a posteriori en el tiempo si estos paneles dilatan cuando ya están colocados.
En CYPSA, además de cumplir los requisitos mínimos del marcado CE, se han certificado por AENOR para asegurar a los clientes un producto fabricado bajo estándares de aseguramiento de la calidad.
Por otra parte, la solución de envolvente opaca CYPSAPOR SATE está certificada por el Passivhaus Institute, es práctica, económica, de alta calidad y eficiente energéticamente. Esto es debido a que estas placas o sistemas integrales están libres de puentes térmicos, por lo que se evitan condensaciones, moho y se incrementa la calidad de vida, haciendo más confortables los hogares de los edificios que los instalan.

Colocación de paneles
El sistema de aislamiento por el exterior CYPSAPOR se puede colocar sobre la mayoría de soportes habituales, tanto en rehabilitación, como en obra nueva. Sobre el soporte se colocan los paneles de aislamiento CYPSAPOR SATE que van adheridos y fijados con unas espigas de anclaje, realizándose este proceso en dos fases, una de adhesión y otra de fijación con espigas.
Posteriormente, se coloca una capa de protección sobre éstos con una malla de refuerzo. Este proceso se realiza en dos etapas para garantizar la correcta protección.
Elementos del Sistema SATE
El sistema de aislamiento para trasdosado exterior de CYPSA incluye los siguientes elementos:
- Paneles aislantes CYPSAPOR SATE.
- Mortero adhesivo.
- Fijaciones mecánicas.
- Perfiles de arranque y remates.
- Revestimiento base.
- Malla de refuerzo.
- Revestimiento de acabado.
- Las placas CYPSAPOR SATE para su colocación como aislamiento por el exterior de los edificios, están homologadas por AENOR con las siguientes clasificaciones:
- Cypsapor 75: λ= 0.037 W/mK
- Cypsapor 85: λ= 0.036 W/mK
- Cypsapor N: λ= 0.032 W/mK

Características y normativa
De los elementos que constituyen el sistema, los paneles aislantes desempeñan una misión fundamental aunque en el coste total de estos sistemas tienen muy poco peso.
El poliestireno expandido es un material que se puede presentar en una amplia gama de formatos y calidades; pero para esta aplicación no vale cualquier material sino que deben reunir una serie de características mínimas según lo establecido en las normas de alcance europeo UNE-EN:
- UNE-EN 13163 establece las características, especificaciones de los productos de poliestireno expandido y los métodos de ensayo para su verificación.
- UNE-EN 13499 establece las especificaciones para los sistemas compuestos de aislamiento térmico exterior (SATE) basados en poliestireno expandido.
Además, los requisitos mínimos establecidos en la norma UNE EN 13499 indican que se requiere un nivel mínimo de resistencia a la tracción que garantice que el sistema pueda soportar las solicitaciones mecánicas entre las que se incluye la acción de la succión del viento.

Sobre CYPSA
CYPSA es una empresa fabricante de Poliestireno Expandido “EPS” o también conocido como “airpop”. Cuenta con la autorización para la gestión de residuos, convirtiéndose así en uno de los Centros EcoEPS® de ANAPE (Asociación representante de la industria de EPS en España). CYPSA transforma anualmente 2000 toneladas de Poliestireno Expandible en su Planta ubicada en Fuenlabrada, Madrid con una superficie de 12000 m2 y 6700 m2 de fábrica.
Manufacturas CYP, S.A. inició su actividad en 1970 como pequeño taller de manufacturados de Poliestireno Expandido. En 1993 se inicia un plan de crecimiento de la empresa, hasta alcanzar en la actualidad una industria altamente especializada en los sectores de aislamiento y embalaje.
CYPSA es una de las primeras empresas españolas que apuesta por la calidad, certificando sus productos con marcado N desde 1990. En 1995 apuesta por el mercado del Reciclaje de Poliestireno Expandido. Realiza inversiones para desarrollarlo y se crea el primer centro ECO EPS de España
En la actualidad CYPSA continúa su expansión, innovando continuamente con nuevos productos y diseños. Su cartera de clientes se compone de un amplio abanico de sectores y dentro de estos, cuenta con la confianza de grandes empresas.
Más información: