El VI Congreso Nacional de los Áridos tendrá lugar en Oviedo del 25 al 27 de mayo. Una edición que se celebra un año más tarde de lo previsto debido a la cancelación en 2021 por motivos sanitarios relacionados con la pandemia. De hecho, el evento cumplirá con todas las medidas de seguridad del protocolo COVID-19, adaptadas al contexto. En el congreso, cuya sede es el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo, participará como colaboradora ANFAPA, la asociación de fabricantes de morteros y SATE.
El lema principal del simposio es “Contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”, aunque hay dos lemas más, “Áridos para la transición ecológica” y “El congreso del reencuentro”. Por otro lado, una de las novedades de esta edición es que no se utilizará papel y se pretende reducir la huella de carbono, por lo que todo la información sobre la convención se podrá consultar a través de la nueva web www.congresoaridos.com, así como de una aplicación.
La cita, de carácter trienal tras las celebradas en Zaragoza, Valencia, Cáceres, Madrid y Santiago de Compostela en 2006, 2009, 2012, 2015 y 2018 respectivamente, se estructura sobre dos ejes principales:
- El compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
- El importante papel que pueden cumplir los áridos en la transición ecológica.
Temas a tratar en el VI Congreso Nacional de los Áridos
¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades hoy día para el sector de los áridos? ¿Cómo podemos enfrentarnos a ellos y prepararnos para crecer y ser más competitivos? ¿Qué hacer para aunar desarrollo sostenible y crecimiento empresarial? Estas son algunas de las preguntas a las que se tratará de dar respuesta durante el VI Congreso Nacional de los Áridos en Oviedo, que contará con la participación de ANFAPA a través de su presidenta Sra. Dª Celia Pérez Rodríguez.
Las principales áreas temáticas del congreso serán:
- Aplicaciones de los áridos. Calidad de producción y de producto
- Explotaciones de áridos. Innovación tecnológica, y modelos de gestión minera.
- Acceso a los recursos.
- Medioambiente y neutralidad climática.
- Economía circular.
- Seguridad y salud en el trabajo.
- Gestión económica de empresas y explotaciones de áridos.
- Relaciones con el entorno social y gobernanza sectorial.

Objetivos del congreso
El VI Congreso Nacional de los Áridos en Oviedo es la ocasión para el sector de demostrar y planificar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, marcados por la ONU y firmado por 193 países. Esta agenda contempla la sostenibilidad desde un punto de vista social, económico y medioambiental, teniendo como objetivos principales no solo el cuidado del planeta, sino también el fin del hambre y la pobreza, garantizar salud, bienestar, educación de calidad e igualdad de género en todo el mundo. El Congreso es una iniciativa de la Federación de Áridos, Asociación de más de 750 empresas y 1.000 explotaciones de áridos en todas las comunidades autónomas. Esta Federación nació con los objetivos de:
- Ser una única voz en el sector.
- Garantizar el acceso a los recursos.
- Defender los intereses comunes de los empresarios.
- Difundir la dimensión del sector y la importancia de los áridos.
- Impulsar el desarrollo sostenible del sector de los áridos.
Sobre ANFAPA
ANFAPA agrupa, desde 1987, a las empresas pioneras en España en la fabricación y desarrollo de morteros industriales y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE. Son empresas que aportan ideas, ilusión y mayor capacidad para desarrollar la promoción y divulgación de los productos y sistemas que se fabrican. Además de la participación en los distintos foros técnicos de normalización, ya sean españoles o europeos.
Su objetivo es promover la calidad de los morteros y los sistemas SATE. También promocionar y desarrollar nuevos proyectos de productos y sistemas. Y defender la representación necesaria de sus intereses ante las distintas Administraciones e Instituciones públicas y privadas. ANFAPA alcanza un volumen de negocio de casi 1.430 millones de euros, con 384 almacenes, casi 100 fábricas y cerca de 4.400 empleadas.
Más información: