Tomás Urdiales, el director gerente de EnClave Modular, presentó el segundo día de Rebuild 2021 cómo son los módulos sostenibles fabricados a partir del reciclaje de un contenedor marítimo con materiales sostenibles y reciclables, lo que permite alargar su ciclo de vida.
Módulos sostenibles
Los módulos sostenibles de EnClave Modular, fabricados siguiendo las pautas de la economía circular, tienen la ventaja de ser completamente reciclables. Con certificaciones de sostenibilidad y economía circular en trámites, estos módulos sostenibles son una solución sostenible para proyectos reales, y una solución enfocada a la sostenibilidad desde el momento en que comienza a proyectarse. Estos containers pueden ser utilizados como oficina profesional, oficina móvil, punto de información, control de acceso o taquilla, entre otras utilidades.
Su fabricación es a la carta, existiendo opciones para terminaciones tanto interiores como exteriores. También hay opciones en las que se puede instalar cubierta vegetal o placas solares, en función de las necesidades del cliente. Se ofrecen varios tamaños (10,20 y 40 pies). Aunque para estos usos el más recomendable es el de 20 pies (6 metros de largo).
Vocación de sostenibilidad
La comercialización modular está dirigida a grandes constructoras y entidades locales con una clara vocación de sostenibilidad, que tienen que dar ejemplo a la demanda de la sociedad con construcciones 100% sostenibles.
En estas construcciones modulares todos los materiales son sostenibles y están certificados. Además, tienen la ventaja de ser móviles, ya que se pueden transportar fácilmente por la ciudad hasta alcanzar el punto donde se requieren, lo que constituye un valor añadido para el cliente.
Diseños innovadores y ecológicos
La misión de EnClave Modular es la de desarrollar diseños innovadores, sostenibles, saludables y ecológicos.

De esta manera se reduce la huella de CO2 en el proceso de fabricación e instalación. Y se dota a la sociedad de espacios energéticamente eficientes.
Este tipo de construcciónes aportan además una serie de ventajas:
- Su tiempo de construcción se reduce con respecto a las construcciones tradicionales
- Están construidas con materiales sostenibles y reciclables lo que contribuye a reducir la huella de CO2
- Son soluciones extremadamente seguras y resistentes a diversos tipos de climas
- Se puede optar por una gran variedad de tamaños y diseños
Más información: