La ciudad gaditana de Jerez de la Frontera disfruta desde principios de 2022 de un nuevo edificio que alberga la Comisaría de la Policía Nacional y la Jefatura de Policía Local. La empresa adjudicataria, EJOC2004, ha combinado dos gamas de paneles de fachada ventilada Stoneo de la firma vasca ULMA para esta obra de gran importancia para los vecinos y vecinas de la localidad andaluza. Una vieja demanda que se venía dilatando en el tiempo y que por fin se ha hecho realidad..
En lo que a revestimientos para fachadas se refiere, la combinación de materiales, acabados y colores es una de las técnicas utilizadas por los arquitectos a la hora de proyectar sus edificios. Hay una amplia variedad de materiales en el mercado, pero las placas de Stoneo, a diferencia de otras opciones, son compatibles con el resto de materiales.

Gama Stoneo de ULMA para fachadas ventiladas
Stoneo es un material resistente y sostenible que tiene la capacidad de dotar a la piel de los edificios de un toque natural, contemporáneo y cosmopolita. Si nos centramos en los acabados, Stoneo puede ser de gran ayuda por su gran variedad de texturas: naturales, dinámicas o personalizadas. Pero además, también existe la posibilidad de hacer combinaciones para darle personalidad y carácter al edificio.
Hoy te traemos un ejemplo: se trata de un edificio de dos plantas que cuenta con más de 1.500 metros cuadrados y que incluye en sus instalaciones la Comisaría de Policía Nacional y la Jefatura de Policía Local de Jerez de la Frontera.
Stoneo incluye cinco diferentes gamas de texturas y soluciones que permiten crear proyectos únicos y originales. Desde ART, que representa la inspiración debido a la libertad creativa en cuanto a textura, color o diseño, o LOOK, solución dinámica por los matices de color que ofrece la incidencia de la luz, hasta FORMS, que simboliza la esencia por su adaptabilidad y personalización. En el edificio público de Jerez de la Frontera se incluyen PURE, que encarna el origen por su apariencia natural de piedra tallada, y FEEL, superficie lisa, uniforme y elegante, ejemplo de armonía.

Combinación de materiales y acabados
En este proyecto se han utilizado varios materiales para revestir su fachada. Y aunque el encuentro entre materiales ha sido complejo, gracias al asesoramiento técnico prestado, el resultado es un edificio conformado de diferentes soluciones técnicas y acabados.
Las lamas son de aluminio, los recercados de composite de aluminio, el piso que hay encima del pórtico de entrada es de hormigón tradicional gris, y nosotros, hemos suministrado placas de Stoneo en dos colores y texturas.
En la fachada encontramos placas de las gamas Feel (textura lisa) y Pure pizarrosa (textura con la apariencia natural de la piedra), ambas en tonalidades claras casi blancas. El contraste de claros y oscuros junto con los diferentes materiales ha quedado espectacular.

Sobre ULMA
ULMA es una empresa que fabrica, innova y desarrolla desde 1990, soluciones para el drenaje y la arquitectura. En este último sector ofrece fachadas ventiladas, cerramientos industrializados, prefabricados personalizados y mobiliario urbano.
Al ser una cooperativa, tiene una cultura horizontal. Esto significa que el 80% de los que trabajan en ULMA son socios de la empresa. Son los dueños. Están comprometidos con su proyecto empresarial y se sienten como una gran familia.
Sus clientes son profesionales comprometidos con la sostenibilidad, que apuestan por materiales de alta durabilidad, naturales, reciclables y por empresas que invierten en la industria local para reducir emisiones de CO2.
ULMA es una empresa que cuida los detalles, que busca mejorar su impacto en el mundo. Y lo hace de puertas para fuera y de puertas adentro, cuidando también las condiciones laborales y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Más información:
