El edificio corporativo Boehringer Ingelheim en España, situado en Sant Cugat del Vallès, ha recibido la certificación energética “LEED Gold”, que reconoce a los edificios más respetuosos con el medio ambiente y con un mayor índice de sostenibilidad.
En su ambición de ir un paso más allá tanto en el bienestar de sus colaboradores como en el cuidado y protección del medio ambiente, Boehringer Ingelheim se encuentra ahora mismo rediseñando y optimizando sus espacios de trabajo, para adaptarse a las nuevas formas de trabajar que ha acelerado la pandemia, así como para seguir aumentando su eficiencia y reduciendo su impacto en el planeta.
Edificio Boehringer Ingelheim, LEED Gold
La certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés), es el programa de certificación de edificios sostenibles más prestigioso del mundo que reconoce la excelencia en estrategias y prácticas, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council).
El uso y la optimización de la energía, el consumo eficiente de agua, la generación de residuos, los materiales y recursos empleados o la calidad del ambiente interior son algunos de los aspectos que se han valorado para distinguir al centro de Boehringer Ingelheim con esta certificación.
Sostenenibilidad y liderazgo
La certificación LEED identifica a este edificio de Boehringer Ingelheim como un ejemplo de sostenibilidad y demuestra su liderazgo en la transformación del sector de la construcción.
La optimización en los consumos hace que el ahorro sea de un 30% en consumo eléctrico, un 30% en el consumo de agua potable y de agua recuperada, reducción de costes en mantenimiento.
Tanto la obtención de esta certificación como el rediseño de las oficinas son un reflejo del compromiso de Boehringer Ingelheim por seguir avanzando hacia un futuro más sostenible.

Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que mejoren la vida de los humanos y los animales. Como empresa biofarmacéutica líder en investigación, crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica insatisfecha.
Fundada en 1885 y, desde entonces, de propiedad familiar, Boehringer Ingelheim tiene una perspectiva a largo plazo. Alrededor de 52.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las tres áreas de negocios: salud humana, salud animal y producción biofarmacéutica.