AnsedeQuintáns Arquitectos, un estudio de arquitectura con base en Vigo y Santiago desde 2005, se ha hecho cargo de una reforma singular en Santiago de Compostela: reformar un antiguo edificio de oficinas de los ’70 para convertirlo en cuatro modernos apartamentos. Entre las soluciones empleadas en esta obra destacan las ventanas de hoja oculta practicables UNICITY HI, que aportan mayor cantidad de luz natural y, por tanto, ahorro de energía. Además, están fabricadas con Hydro Circal, el aluminio reciclado exclusivo de Technal, compañía líder en sistemas de cerramientos de aluminio acristalados.
De oficinas a apartamentos
Los nuevos apartamentos quedan distribuidos en un gran salón, comedor y cocina, además de un dormitorio, independiente en dos de ellos. En las zonas de entrada, más alejadas de fachada se disponen además zonas de almacenamiento, lavanderías, armarios y baños. En dos de los apartamentos se han creado altillos sobre la zona de comedor y la cocina y, en los otros dos, una zona elevada de dormitorio, para separar ambientalmente la zona de descanso. Según AnsedeQuintáns Arquitectos, «el objetivo de este baile de alturas, además de la creación de zonas de almacenamiento y otros usos, es apreciar realmente la gran altura de los salones y parte de las zonas de entrada«.
Y es que la principal característica del inmueble, sus cuatro metros de altura, ha sido el eje vertebrador del proyecto: desde la distribución de los espacios hasta la estética de los mismos.

“La gran altura se aprecia más en contraste con la altura de uno mismo en espacios bajos, cuando no hay referencias de la escala propia las dimensiones se pierden y esa sensación de libertad es menor”, explican Cristina Ansede y Alberto Quintáns. Para ello crearon, además de los cambios de nivel, cambios también en los materiales de revestimiento a partir de los dos metros y veinte centímetros, la altura bajo los altillos. Así, en los salones, a partir de esa altura, se ha revestido todo con madera, resaltando el valor del techo en esas zonas. Los zócalos en cambio, son de madera cemento, lo que contrasta enormemente con la calidez de la madera.
Ventanas de hoja oculta UNICITY HI: ahorro energético y mayor entrada de luz natural
Uno de los elementos diferenciadores de estos apartamentos es, sin duda, la carpintería de aluminio escogida para disponer de la mayor entrada de luz natural a lo largo del día. La rehabilitación se ha realizado con ventanas de hoja oculta UNICITY HI caracterizada por un perfil visto de tan sólo 55 mm, lo que confiere mayor entrada de luz natural y ofrecen un aspecto exterior idéntico tanto para las partes fijas como móviles, además de una estética realmente minimalista.

Otra de las grandes ventajas de este modelo es que está realizado con perfiles de aluminio y poliamidas Technoform para Rotura de Puente Térmico reciclados, posicionando a este tipo de ventanas de hoja oculta como el primero en el mercado ibérico con todos los componentes del perfil fabricados con materiales reciclados. El efecto del doble vidrio junto con la RPT y la triple junta de estanqueidad de la ventana garantiza un notable ahorro energético.
Aluminio reciclado Hydro CIRCAL de Technal
El sistema se fabrica ahora con Hydro CIRCAL, un aluminio reciclado posconsumo exclusivo, certificado por DNV – GL, Det Norske Veritas, una empresa de certificación independiente con central en Oslo (Noruega) y 350 oficinas en más de 100 países en todo el mundo. Hydro CIRCAL 75R es el primer aluminio reciclado certificado del mundo y uno de los principales ejes de la marca en su compromiso con el medio ambiente y su camino hacia la economía circular. 75R significa que por lo menos un 75% del nuevo aluminio proviene de material posconsumo.

La diferencia sustancial con otros procesos industriales más habituales que reciclan las mermas de fabricación propias es que Hydro CIRCAL genera una nueva vida para ventanas que ya han prestado su servicio en un edificio. Lejos de ser el resultado final, el 75% es para Hydro CIRCAL una exigencia mínima de un proceso continuo que tiene el objetivo de llegar progresivamente al reciclaje total.
La intervención ha llevado al despacho a ganar el premio KORA Design Award 2021, que reconoce la mejor arquitectura joven de Galicia.
Informe técnico
- Proyecto: Rehabilitación de local de oficinas para cuatro apartamentos
- Ubicación: Santiago de Compostela
- Arquitectos: Cristina Ansede Viz y Alberto Quintáns Arrondo (Ansedequintáns Arquitectos)
- Constructora: Iglesias Mera SL
- Industrial instalador TECHNAL: Aluminios CABEAL
- Soluciones TECHNAL empleadas: ventanas practicables UNICITY HI
- Fotografías: Luis Díaz

Sobre TECHNAL
TECHNAL es hoy una marca líder en sistemas de cerramientos de aluminio. Y lo es por su gran diversidad de soluciones: ventanas practicables y correderas, puertas, fachadas, verandas, mallorquinas, protección solar, barandillas…, por su innovación técnica y en el diseño, por la calidad de la materia prima, por la alta exigencia en la fabricación y por su colaboración con los profesionales más cualificados.
En este último sentido cabe destacar que, en España, Francia y Portugal, TECHNAL ha configurado una red de fabricantes instaladores homologados, denominada “Aluminier TECHNAL”, que garantiza la mejor fabricación e instalación de sus cerramientos.
TECHNAL es una marca de Hydro, una compañía global de aluminio integrada con actividades de producción, venta y comercialización en toda la cadena de valor, desde la bauxita, la alúmina y la creación de energía hasta la producción de aluminio, productos laminados, extruidos y reciclaje (actualmente ofrece Hydro CIRCAL con un mínimo de 75% de contenido de reciclaje posconsumo). Con sede en Noruega, la compañía tiene alrededor de 35.000 empleados en más de 40 países de todo el mundo. Con más de un siglo de experiencia en producción de energía renovable, desarrollo tecnológico y numerosas colaboraciones con otras empresas a lo largo de los años.
Más información:
Me interesa conocer Detalles sobre ventanas de hoja oculta.
Gracias